se puede ver en esta imagen quienes eran los capitalista y socialismo ,y como manejaban cada estrategia para poder ganarle al otro bloque o destruirlo que cayera poco a poco así como un juego de ajedres si no sabes mover una ficha bien ya le diste ventaja el otro de que dijera jaque mate.
La Descolonizaciòn
Aprovechando la aceleración de la descolonizaciòn durante la década de 1950 y primeros años de 1960, tanto EE. UU. Como la Unión Soviética compitieron por aumentar su influencia en los países descolonizados. Además, desde el punto de vista soviético, la desaparición de los grandes imperios coloniales era una señal inequívoca de la victoria de la ideología comunista. Los movimientos nacionalistas en algunos países (especialmente en Guatemala, Irán, Filipinas e Indochina) fueron iniciados o apoyados en muchos casos por grupos comunistas autóctonos o equívocamente, fue la idea más extendida entre los aliados Occidentales La mayoría de naciones y gobiernos surgidos tras la descolonización en Asia, África y América Latina trataron de zafarse de la presión de elegir el bando pro-capitalista o pro-comunista. En 1955, durante la conferencia de Bandung, decenas de países del Tercer Mundo acordaron mantenerse al margen de la dinámica de la Guerra Fría. Este consenso se plasmó en la creación del Movimientos de los Países No Alineados en 1961. Como resultado de la aparición de un nuevo factor en la Guerra Fría, estadounidenses y soviéticos moderaron sus políticas y trataron de acercarse a estos nuevos países neutrales (sobre todo en caso de países clave como India o Egipto) de una manera menos agresiva que la sostenida hasta entonces. Los movimientos nacionalistas e independentistas consiguieron así crear un nuevo escenario más plural, superando la confrontación bipolar de la posguerra, y crearon las bases para las reivindicaciones nacionalistas en Asia y América Latina.
Proceso de Descolonizaciòn
*En 1947 La Gran Bretaña acepta la independencia de la india , 1949 indonesia se convierte en el estado independiente.
*En 1956 Francia reconoce la independencia de Marruecos y Túnez.
*La tercera fase 1955-1956 afecto a África subsahariana.
*La ultima fase afecto a las colonia portuguesas como lo fue Angonia
Causa de Descolonizacion
*El deseo de la independencia
*La puja de movimientos nacionalistas
*La disminución del prestigio
*Expansión de una opinión internacional
*Apoyo a la Descolonizaciòn de grades Potencias
|
Comentarios
Publicar un comentario